“Lo festivo nos une”
Las Cruces de Mayo de la Sierra Minera ya se viven en La Unión tras la bendición de una cruz floreada que sorprendió por la entrada de una mina que la acompaña. Alfonso Campillo, director del CEE Enrique Viviente, ofreció un ameno pregón que invitó a disfrutar de la amistad y en el que proclamó: “Todos somos especiales”.

Vídeo de ‘la-union-ciudad-del-cante-y-minera.es’ la puesta de largo de la cuarta edición de esta fiesta que se puede ver en la sección 'Cruz de Mayo de la Sierra Minera' (pinchar aquí)
La cuarta edición presenta novedades. Alguna barra más, un escenario más amplio y un mercadillo artesanal copan el entorno del Museo de la Semana Santa Minera, junto a la que los cofrades han montado una floreada cruz que ha causado muy buena impresión por su originalidad al estar ubicada junto a la entrada de una mina, en un trabajo artesanal y muy logrado. Enfrente, a no muchos metros de distancia, otra atractiva cruz de la agrupación del Cristo de los Mineros.


* Las alocuciones al completo se pueden ver en el vídeo adjunto

Hoy, sábado, la actividad ha comenzado con música ambiental desde las doce horas y han comenzado verse trajes de faralais en una soleada mañana. El programa de esta tarde es el siguiente:
19.00 h. Introducción musical a la fiesta
23.00 h. Actuación del grupo 'El sitio de mi garaje'
0.00h. Entrega de la recaudación al CEE Enrique Viviente
0.15 h. Música hasta el final de fiesta
Cabe recordar que durante la celebración de la IV Cruz de Mayo puede visitarse el Museo de la Semana Santa Minera, que, además de su patrimonio, acoge una exposición de tronos en miniatura de los alumnos de quinto curso del colegio Herrerías.
El portal unionense ‘la-union-ciudad-del-cante-y-minera.es’ que administra Juanjo Carrillo tiene un acceso directo en este diario a través de la pestaña 'La Unión de Vídeos' que figura en la parte superior de este diario y en el bánner de la columna.