Escrito por Licos. 24 de julio de 2019, miércoles
La consejería de Salud de la Comunidad Autónoma tratar de frenar el
negocio que existe en torno a este ansiolítico, por parte de mafias
(especialmente de Marruecos) que lo utilizan para la elaboración de
drogas (se mezcla con hachís), lo que lleva a que lo que cuesta 2 euros
pase a tener valores que llegan a los 30 euros. Para acabar con este
tráfico ilegal, los médicos de atención primaria ya no podrán recetarlo y
sólo se podrá acceder a su compra si figura en la receta electrónica.
Artículo completo en www.cartagenadeley.com: pinchar aquí